viernes, 10 de enero de 2025

Blenheim Fuerza Aerea de Francia Libre, Escadrille Lorraine Coronel Pijeaud


 El primer bombardero medio realmente eficaz de la Royal Air Force durante la Segunda Guerra Mundial, fue el Bristol Blenheim, un proyecto desarrollado por la iniciativa de personas que aman la aviacion, no por los estamentos oficiales, que jamas vieron la necesidad para crear un bombardero que mas seria el mas usado al inicio de la guerra, su historia operativa abarca todos los rincones del Imperio Britanico, era una vision comun desde Canada hasta Malasia, y a sus mandos se escribieron muchas paginas gloriosas de la RAF, la Francia Libre y Finlandia. Sirvio como bombardero, caza nocturno, caza de escolta, entrenador y remolque de blancos.

La Escuadrilla Lorraine era la unica fuerza de bombardeo de la Francia Libre en diciembre de 1941, era la epoca del intento britanico de rescatar a la guarnicion de Tobruk, llamado Operacion Crusader, el frente estaba fluido, los alemanes lanzaban ataques a lo largo de la frontera. En ese momento la escuadrilla estaba basada en Gambut, y se le lanzo al ataque de una columna blindada germanoitaliana que se dirige a Barce, retirandose de la linea de Gazala. Las tropas del Afrika Korps habian tenido que renunciar al sitio de Tobruk.

Por desgracia para la escuadrilla, en esa epoca habia llegado a Barce un destacamento del JG-18 (JG-27 segun mis fuentes), equipado con los nuevos Me-109F, y bajo el mando del as Joachin Marseille, cuando la formacion fue detectada, decolaron para interceptarla, en una breve y brutal batalla, derribaron seis sobre ocho Blenheims y todos excepto dos de sus Hurricanes de escolta, el Coronel Pijeaud se mantuvo en los controles de su incendiado aparato, para permitir a su tripulacion lanzarse en paracaidas, aterrizo con el avion en llamas, quedando ciego y con quemaduras en todo el cuerpo, fue capturado y enviado a un hospital en Derna, del que se fugo dos dias despues con dos oficiales britanicos, despues de cuatro agotadores dias de caminar en el desierto, fueron rescatados por una columna britanica, estuvo agonizando en un buque hospital, mordiendose la lengua para no aullar de dolor frente as los ingleses, murio al noveno dia.

Modelo Airfix, pintura Gunze, calcomanias del modelo.








domingo, 7 de julio de 2024

Clemenceau edicion original Lodela

 Esta es la primera edicion del modelo del Portaaviones Clemenceau, en escala 1/1750, fabricado originalmente por Lodela a finales de los ochentas, en caja azul



jueves, 28 de septiembre de 2023

Republic RC-3 Seabee Indochina

 Despues de la Sergunda Guerra Mundial, el Armee de l'Air paso por un proceso muy dificil, las fabricas habian quedado destruidas o dañadas durante la ocupacion alemana, no habia proyectos nacionales para fabricar aviones nuevos, fue necesario satisfacer las necesidades, con el material que se pudiera comprar.


En Indochina, se uso todo lo que se pudo conseguir, viejos cazas japoneses, armas de infanteria alemanas, Ju-52 de transporte y Bombardeo, y claro, para patruullar los incontables rios, hacia falta un anfibio, se compraron cierta cantidad de RC-3 Seabees, que se usaron para enlace.


Algo que no he logrado entender, es porque estos aviones llevaban marcas civiles F-BDEW, y roundeles militares, parecia que tenian ambas funciones, lo cual es contradictorio, pero asi estan las fotos

Modelo Glencoe, pintura El Viejo Marino, toda la decoracion a pincel.







lunes, 26 de junio de 2023

Ensamblando Republic RC-3 Seabee

 Despues de la Segunda Guerra Mundial, Francia no poseia los recursos industriales para reequipar sus fuerzas aereas en las colonias, asi que por años, dependio de la Industria norteamericana, una de las necesidades era por un hidroavion ligero de enlace, funcion que cumplia perfectamente el pequeño Republic RC-3 Seabee.

Este es el modelo de Necomisa, en 1/48, un modelo muy viejo, probablemente de los 50s, resaltado y con las piezas muy bastas, muy sencillo.

 

El ensamblaje es relativamente sencillo:

1. Fuselaje

2. Alas

3. Tren de Aterrizaje

Mi modelo no traia las calcomanias, asi que decidi pintarlo, para representar un aparato de los que sirvieron en el Delta del Mekong, en Vietnam, asumo que como aviones de enlace, pero tengo mis dudas, porque llevan insignias militares, pero codigos civiles.


El fuselaje, ya totalmente pintado en Aluminio y la base verde manzana, recortado para agregar la parte de la cabina transparente

 

Barnizado y secando

 

miércoles, 24 de noviembre de 2021

F6F Hellcat, Heller

 La marca Heller, se especializaba en hacer aviones franceses, ya fuesen construidos en el pais, o bien, aviones que sirvieron bajo sus colores, pero fueron fabricados en otros paises, uno de estos, es el F6F Hellcat, representante de la epoca "americana" de la Flota francesa, despues del desastre de Tolon, la Marina Nacional Francesa, quedo reducida en todos sentidos, su arma aerea practicamente reducida a unos pocos aviones de observacion, tuvo que reconstruirse practicamente de la nada, con ayuda norteamericana, se establecieron escuelas en Virginia, en dodne franceses de todas partes del mundo, comenzaron su entrenamiento con aviones navales avanzados, que en ese momento, con Francia ocupada por los alemanes, solo podia provenir de los arsenales norteamericanos y asi fue como la Aeronaval Francesa, se recreo en Estados Unidos, por mas de una decada, el material aereo, las tacticas y el entrenamiento fue norteamericano; el modelo se esta volviendo a producir, este en particular no se aun que hacer con el, me gustaria construirlo frances, pero ya tengo uno con la decoracion del portaaviones Arromanches, asi que posiblemente este lo decore como uno norteamericano, de alguno de los portaaviones que aun faltan en mi coleccion, o tal vez convierta el que ya tengo y este lo ensamble como un avion frances.